Palabras Clave

  • Palabras Clave que pueden ser de ayuda:

    • Cambios: decisiones para redirigir los recursos hacia usos óptimos que brindan oportunidades educativas adicionales para los estudiantes.
    • Equidad: toma de decisiones estratégicas con la intención de cerrar las brechas en el aprendizaje y oportunidades al proporcionar recursos de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.
    • Reutilización: cambiar el uso de un edificio escolar actual. Esto podría incluir cambiar los rangos de grado en un edificio, instalaciones de servicios del distrito, o alquilar/vender instalaciones para uso de una entidad externa. Algunos o todos los estudiantes pueden ser asignados a una escuela diferente.
    • Redistribución del distrito: alteración de los límites de asistencia para una zona escolar del vecindario. Los estudiantes residentes en áreas redistribuidas serán reubicados a una escuela diferente.
    • Cierre: cierre definitivo de una instalación sin plan de uso futuro.
    • Rangos de Grados: el intervalo de niveles de grado que se atiende en un edificio escolar (por ejemplo, Prekínder-5, Prekínder-6, 6-8, 7-12, 9-12)
    • Opciones de elección: programas de educación que las familias pueden seleccionar fuera de la escuela del vecindario (por ejemplo, transferencias, escuelas con programas especializados, escuelas que requieren aplicación para ser aceptado, escuelas chárter)
    • Expansión - ofrecer más asientos para un programa existente
    • Replicación: abrir una locación adicional de un programa existente

Preguntas Generales

  • ¿Qué es el Proyecto Camino a la Grandeza?  

    • Un plan que marca un camino hacia adelante para que OKCPS mejore la salud de nuestro sistema y la equidad para los estudiantes.
    • Un proceso por fases para alinear las instalaciones y recursos de OKCPS con las necesidades educativas.
    • Un proceso de participación comunitaria que informa e incorpora las voces de nuestras familias, estudiantes, personal y comunidad.

    Las Escuelas Públicas de Oklahoma City están comprometidas a proporcionar acceso equitativo a una educación de clase mundial para que cada estudiante de OKCPS se gradúe listo para cumplir su propósito único en una comunidad vibrante y saludable.

    Para lograr esto, lanzamos el Proyecto Camino a la Grandeza (Pathway to Greatness, o P2G, en inglés) un próximo paso ambicioso pero natural en nuestro viaje que comenzó con La Gran Conversación y que llevó al plan estratégico de nuestro distrito, El Gran Compromiso.

    Las tendencias a lo largo del tiempo muestran que nuestras inscripciones están disminuyendo ligeramente y probablemente se nivelarán en los próximos años. Esto significa que la financiación estatal disminuirá, incluso si el nivel general de financiación vuelve a aumentar. Al comparar la cantidad de estudiantes que hemos inscrito y la cantidad de espacio disponible en los edificios de nuestra escuel, encontramos que mantenemos una gran cantidad de espacio educativo que no estamos usando, lo cual hace que se estén dirigiendo los recursos económicos a las instalaciones en lugar de nuestra principal prioridad: los estudiantes.

    El proyecto, que comenzó en enero de 2018, incluyó una evaluación exhaustiva de todas nuestras instalaciones, un estudio demográfico detallado y los aportes de nuestro personal y de nuestras partes interesadas, lo cual nos ha permitido volver a imaginar cómo funcionará OKCPS en el futuro.

    La Junta de Educación y nuestro Superintendente creen que este trabajo es fundamental para mejorar la salud de todo el sistema y brindar equidad a nuestros estudiantes, maximizando nuestros recursos para proporcionar intercambios que expandirán las oportunidades de aprendizaje de alta calidad y apoyos para todos nuestros estudiantes.

     

    ¿Por qué OKCPS está lanzando este programa ahora?

    OKCPS ha realizado un trabajo considerable en los últimos años para actualizar nuestras prácticas de instrucción, recopilar y analizar data sobre tendencias a largo plazo y estabilizar nuestra situación financiera. A través de estos esfuerzos, quedó claro para la Junta de Educación que nuestro distrito estaba preparado y listo para una reinvención que nos lleve al siguiente nivel. Por ello, la Junta y el Superintendente lanzaron el Camino a la Grandeza, una evaluación general de nuestras instalaciones y programas, que es necesaria para tomar decisiones que nos impulsarán a avanzar. Lo que sabemos:

    • El status quo no es aceptable.
    • Nuestra forma pasada de hacer negocios y manejar el Distrito ha contribuido a los problemas que enfrentamos.
    • Este es un problema en todo el distrito que requiere una solución para todo el distrito.
    • Debemos construir sobre lo que funciona y mejorar lo que no funciona.
    • Es hora de crear el futuro de la educación, no de recrear el pasado.

    Nuestra principal prioridad es brindar oportunidades de aprendizaje equitativas que apoyen nuestra visión para que cada estudiante se gradúe listo para cumplir su propósito único en una comunidad vibrante y saludable.

    El proyecto del Camino a la Grandeza es el siguiente paso en nuestro viaje que comenzó con la Gran Conversación y condujo al plan estratégico de nuestro Distrito, El Gran Compromiso. El resultado final será un Plan Maestro de Instalaciones a Largo Plazo que se alineará con la visión colectiva para el futuro de OKCPS.

    Para darles a nuestros estudiantes lo que merecen y ofrecerles acceso equitativo a los servicios que necesitan para tener éxito en el salón de clases y en la vida, OKCPS no puede continuar operando con más de 25,000 vacantes en nuestro distrito. Esos recursos deben servir a nuestros estudiantes, no para mantener un espacio vacío.

     

    ¿Cómo se alineará esto con el plan estratégico de OKCPS, 'El Gran Compromiso'?

    En 2015, en el transcurso de 8 meses, más de 1,200 estudiantes, padres, miembros de la comunidad y personal del distrito se embarcaron en "La Gran Conversación" para definir cómo se vería el éxito de los estudiantes en las Escuelas Públicas de Oklahoma City. A través de nuestras diversas voces, intereses y compromiso con el mejoramiento de los estudiantes, esta comunidad definió lo que es más importante para nuestros estudiantes y sus familias.

    A partir de esas discusiones, el 25 de junio de 2015, la Junta de Educación creó y aprobó el plan estratégico de OKCPS: El Gran Compromiso, Trabajando Juntos para todos los estudiantes. Creemos que el Proyecto Camino a la Grandeza es el próximo paso para continuar con nuestro Gran Compromiso con nuestros estudiantes y nuestra comunidad.

     

    ¿Cuáles han sido los principios guía para tomar las decisiones en el Proyecto Camino a la Grandeza?

    Los líderes de OKCPS y aquellos que trabajan en nuestros comités utilizaron los siguientes principios para guiar sus discusiones y la toma de decisiones:

    • Creemos que nuestra principal prioridad debe ser atender a los estudiantes de manera equitativa, en lugar de mantener instalaciones con bajas inscripciones.
    • Creemos que las familias merecen oportunidades educativas de alta calidad en los entornos de aprendizaje del siglo XXI.
    • Creemos que las escuelas integradas racial y socioeconómicamente son mejores para los estudiantes.
    • Creemos que la planificación para tener límites de zonas de asistencia escolar para Prekínder-12 y rangos de grado consistentes proporcionan la mejor experiencia para los estudiantes.
    • Creemos en mantener los vecindarios juntos.
    • Creemos que todas las instalaciones del distrito deben utilizarse para un propósito comunitario positivo

     

    ¿Cuál es el proceso para guiar este  trabajo?

    OKCPS reunió a dos equipos importantes, los Trailblazers y los Navigators, compuestos por expertos y voces de todo nuestro distrito para ayudarnos a evaluar los datos y volver a imaginar cómo se verá OKCPS en el futuro. (Vea a continuación los detalles sobre el enfoque y la composición de estos comités).

    También trabajamos en estrecha colaboración con ADG, la empresa que fue contratada para ayudarnos con este proyecto, ya que resumieron la información que recopilaron durante la evaluación de nuestras más de 90 instalaciones propiedad de OKCPS.

    Mientras tanto, los líderes de distrito y de comunidad también están recolectando data detallada para cada uno de los otros criterios (vea la Pregunta 5) para que la información también pueda ser considerada en nuestra toma de decisiones.

    A principios de noviembre, organizamos nuestra primera serie de Reuniones Comunitarias para discutir el proyecto en detalle, recopilar ideas iniciales y responder a cualquier pregunta persistente sobre el proceso o la línea de tiempo.

    En enero de 2019, los expertos que contratamos para ayudar con este proyecto y nuestro equipo de Navigators desarrollaron tres posibles soluciones/opciones para el futuro de OKCPS que se presentaron ante la Junta de Educación el 22 de enero de 2019 y fueron seguidas de más reuniones comunitarias.

    En febrero, después de incorporar los conocimientos de nuestras partes interesadas y de tener discusiones con nuestro equipo de Navigators, el Superintendente seleccionó una opción final y la presentó ante la Junta de Educación el 21 de febrero. La Junta de Educación llevará a cabo una votación para aprobar o no este plan el 4 de marzo de 2019.

     

    ¿Quién estará involucrado en la toma de decisiones?

    Nuestro superintendente ha creado dos equipos que han estado proporcionando liderazgo en la definición de nuestro programa de instrucción deseado y la visión para implementarlo a medida que avanzamos en el proceso con la guía de nuestra Jefa de Personal y Director de Operaciones.

    Comité #1: Los Trailblazers de OKCPS

    El equipo de Trailblazers de OKCPS se compone de miembros de todo nuestro distrito, que representan los rangos de grados que atendemos, las áreas de contenido y los muchos puntos de diversidad que conforman el equipo de nuestro distrito. Este equipo de expertos trabajará para desarrollar un conjunto de recomendaciones educativas para poner en práctica nuestra misión de encender una pasión por el aprendizaje en cada niño. Sus temas de discusión incluirán (pero no se limitan a):

    • Rangos de grado
    • Nivel de grado / tamaño de la escuela
    • Horarios de inicio / salida de la escuela
    • Ofertas de clases esenciales
    • Programas especializados
    • Apoyo estudiantil
    • Opciones de elección

    Este equipo comenzó a tener reuniones semanales en septiembre y se compone de:

    • 8 maestros voluntarios
    • 4 directores de la escuela voluntarios
    • 3 líderes de la administración central
    • Facilitador - Jefa de Personal de OKCPS

    Comité #2: Los Navigators de OKCPS

    Este grupo diverso de líderes de la comunidad evaluará y brindará información sobre las visiones presentadas a partir del trabajo de los Trailblazers y ADG. Luego, harán una recomendación para una única opción para el Superintendente McDaniel en febrero.

    Los temas de discusión para este grupo incluyen:

    • Datos demográficos y de instalaciones
    • Recomendaciones de ADG / OKCPS Trailblazers
    • Evaluación de opciones presentadas
    • Participación de la comunidad

    Este equipo comenzó sus reuniones quincenales en octubre y se compone de:

    • 8 personas elegidas por la Junta de Educación de OKCPS
    • 1 Co-Presidente designado por la Presidenta de la junta y el Superintendente
    • 4 funcionarios del distrito nombrados por el Superintendente
    • 7 líderes comunitarios nombrados por el Superintendente
    • Co-Presidente - Director de Operaciones de OKCPS

     
    Es importante tener en cuenta que los miembros de la Junta de Educación de OKCPS y nuestro Superintendente no son miembros de estos comités. Esperamos que esto proporcione un entorno en el que nuestros otros expertos y partes interesadas puedan expresar abiertamente sus opiniones y preocupaciones mientras trabajamos hacia una recomendación final.

    Los Navigators recomendarán un único camino al Superintendente a mediados de febrero. Luego, el Superintendente presentará su recomendación final a la Junta de Educación el 21 de febrero, y nuestra Junta votará para aprobarla o no el 4 de marzo.

Preguntas sobre las Opciones

  • ¿Qué factores fueron tomados en cuenta para el Camino a la Grandeza?

    Nuestro consultor, ADG, realizó una investigación exhaustiva en los últimos meses para cumplir con la solicitud de la Junta De Educación de evaluar las instalaciones de OKCPS en base a 10 criterios. La data, que se publicó el otoño pasado, se basó en la dirección proporcionada por la Junta de Educación de OKCPS en su política D-12 establecida en julio de 2018.

    La data, junto con los aportes de la comunidad obtenidos de varias encuestas, miles de comentarios enviados a través de nuestro sitio web y seis reuniones comunitarias, sirvieron como punto de partida para las discusiones con nuestro equipo de Navigators (representantes de la comunidad), Trailblazers (expertos en educación) y los líderes del Distrito. En enero, se formaron tres opciones para el futuro de OKCPS nacieron de esas discusiones basadas en data y las recomendaciones de viabilidad proporcionadas por nuestros consultores. Después de otra ronda de opiniones con las partes interesadas, se recomendó una opción final el 21 de febrero.

    Además de los aportes de nuestros grupos de interés, estos factores fueron altamente considerados para crear las tres opciones para el futuro de OKCPS:

    • Analizar los datos generados a partir de los criterios de la Política D-12 de la Junta de Educación.
    • Mantener a los estudiantes de cada primaria juntos una vez que pasan a la secundaria y preparatoria.
    • Cumplir con las recomendaciones para los rangos de grado y tamaños de escuelas, cuando sea posible
    • Maximizar el uso de las instalaciones existentes.
    • Eliminar el uso de salones de clases y edificios portátiles, de ser posible.
    • Incluir cabida para transferencias y potencial aumento de número de estudiantes en las capacidades escolares.
    • Proteger la diversidad cultural de las escuelas.
    • Reconocer y abordar los cambios demográficos y culturales en las escuelas.
    • Ampliar el acceso a las opciones de elección administradas por el OKCPS en cada región del distrito.
    • Mantenga los vecindarios juntos, cuando sea posible

     

    ¿Cuál es la Opción Final recomendada por el Superintendente?

    En el plan final, 15 escuelas serán cerradas y reutilizadas.

    Estas decisiones se tomaron después de un análisis profundo de los datos para informar el proceso, y ya estamos trabajando en planes para asegurarnos de que tenemos un propósito comunitario positivo para todos estos edificios que se cerrarán para ser reutilizados.

    Para tener rangos de grado más consistentes en todo el distrito, un conjunto de escuelas primarias ahora cambiará para comenzar a albergar programas de escuelas secundarias. OKCPS también reconfigurará nuestras escuelas secundarias-preparatorias existentes para albergar sólo estudiantes de 9º a 12º grado.

    La excepción a estos grados de grado consistentes es en área de Spencer, donde todas las comunidades de esta área comenzarán a asistir juntas a la escuela desde Pre-Kínder. Los rangos de grado en el área de asistencia escolar de la preparatoria Star Spencer permitirán que equipos más grandes de maestros trabajen juntos en proyectos de colaboración, habrá más oportunidades de aprendizaje para los estudiantes y familias para establecer relaciones sólidas a lo largo del tiempo. Desafortunadamente, los tamaños de las instalaciones en el área no se prestan para implementar los rangos de grados recomendados por el comité de Trailblazers. Para brindar mayores oportunidades para los estudiantes en la Preparatoria Star Spencer, se reconfigurará para albergar estudiantes de 7-12 grado, aumentando así el número de inscripciones y proporcionando más maestros para nuestros estudiantes. Los rangos de grado de Star Spencer serán Prekínder a 1, 2-3, 4-6, y 7-12.

    Nuestra data también sugirió que varias escuelas necesitaban encontrar un nuevo hogar a través de este proceso. Hicimos una prioridad encontrar espacios que fueran propiedad del distrito en el lado sur, para albergar la Emerson South, una escuela que ofrece un programa de educación alternativa en el distrito, que actualmente se encuentra en un espacio alquilado. La transición de FD Moon como escuela primaria a escuela secundaria requiere una nueva ubicación para la academia KIPP Reach. Además, las evaluaciones de las instalaciones de dos edificios que actualmente albergan escuelas chárter, los antiguos edificios de la primaria Polk y la secundaria Harding, indican que estos edificios son demasiado costosos de mantener y reparar. Planeamos trabajar con estas escuelas existentes para encontrar un nuevo y mejor edificio para albergar estos estudiantes en uno de nuestros edificios desocupados. Es importante tener en cuenta que ninguno de los programas de estas escuelas será cerrado tras la reubicación; simplemente serán trasladados a otro edificio.

     

    ¿Cómo cambiarán los límites de zonas de asistencia escolar como resultado de la Opción Final?

    Antes de finales de marzo, OKCPS proporcionará una herramienta de "localizador de escuela" en línea que permitirá a las familias determinar las escuelas asignadas al estudiante al ingresar la dirección de su casa.

     

    ¿Cuál es el número estimado de estudiantes que se inscribirán en cada escuela para la Opción Final? ¿Cómo permitirán el crecimiento futuro?

    En cada segmento del distrito, ajustamos nuestros objetivos de capacidad para cada instalación en función del crecimiento proyectado de inscripciones en el futuro. Por ejemplo, para prepararse para el crecimiento potencial de la población en el lado sur de la ciudad, la capacidad de cada edificio se redujo en un 15 por ciento por debajo de su capacidad máxima para permitir el crecimiento.

    En las escuelas con altos números de transferencia, la Opción Final agrega clases de Pre-Kínder en dos de nuestros centros planificados para la primera infancia (desde el nacimiento hasta los 3 años) en las escuelas Johnson y Horace Mann. Esto nos permitirá pasar a un número limitado de clases de Pre-Kínder en estas escuelas para dar cabida a un mayor número de cupos de transferencia para estudiantes de existentes bajo estatus de transferencia. A medida que los estudiantes de transferencia existentes se retiran gradualmente de las escuelas, es posible que podamos trasladar estas clases de preescolar a las escuelas de sus vecindario con el tiempo.

     

    ¿Qué método de puntaje fue utilizado para decidir qué escuelas cerrar?

    Utilizando un proceso basado en data, muchos factores intervinieron en el desarrollo de estas tres opciones. Eso significa que hubo muchos factores que intervinieron en el desarrollo de estas tres opciones, incluyendo la data de los 10 criterios proporcionados por ADG y según fueron definidos en la Política D-12. También se tomó en cuenta los aportes y experiencia de la comunidad, conocimientos de expertos y líderes, y viabilidad. Todos estos factores fueron utilizados como un filtro. Además de los 10 criterios, los Principios Guía del Proyecto Camino a la Grandeza aportaron claridad en la toma de decisiones basada en data. No se utilizó ningún sistema de puntuación formal.

Cambios e Intercambios

  • ¿Qué tipo de cambios e intercambios tendrán los estudiantes como resultado de este trabajo?

    Creemos que nuestro trabajo de Camino a la Grandeza nos permitirá profundizar nuestra inversión en el servicio a los estudiantes, proporcionar mayor equidad en nuestro Distrito y aumentar el rendimiento estudiantil.

    Habrá más oportunidades de aprendizaje a medida que los recursos se pongan en nuestros salones de clases con maestros de arte, música y educación física. Habrá personal de apoyo adicional para ayudar a los directores y maestros para ofrecer una experiencia educativa mejor y de mayor calidad, incluyendo consejeros adicionales y otros apoyos sociales para ayudar a nuestros niños con los problemas que enfrentan fuera de la escuela. Muchos de nuestros edificios reacondicionados estarán llenos de socios de la comunidad listos para apoyar a nuestros niños con programas y servicios después de la escuela para toda la familia.

     

    ¿Qué significa escuelas de transformación?

    Estamos entusiasmados con las mejores oportunidades que nuestros estudiantes experimentarán en todo el Distrito, pero esta estrategia no estaría completa sin un enfoque más profundo en nuestras escuelas más frágiles. Esto no solo es requerido por el compromiso de nuestra Junta de Educación con la equidad, sino que también es muy importante que nos enfoquemos en nuestras escuelas más necesitadas para permitir que todas las escuelas sean exitosas en todo el distrito.

    Hemos estado aprendiendo de otros distritos escolares similares que han estado invirtiendo en el cambio de la escuela (Baltimore, Boston, Houston, Atlanta, etc.) para desarrollar nuestro plan.

    En muchos casos, las escuelas con las mayores necesidades tienen líderes y maestros menos experimentados. Al conocer el impacto que un director experimentado y los maestros pueden tener en el éxito de los estudiantes, OKCPS se enfocará en la identificación de líderes fuertes y líderes de maestros para estas escuelas. Construir un gran equipo es el primer paso necesario para mejorar nuestras escuelas de mayor necesidad. Una vez que identifiquemos a los líderes y equipos para servir a estas escuelas, trabajaremos a través de una estrategia personalizada para mejorar cada una. Las Escuelas de Transformación participarán en un desarrollo profesional enfocado para construir un Plan de Transformación Escolar, desarrollar metas de alto impacto y proporcionar liderazgo e instrucción para apoyar mejoras para todos los estudiantes.

     

    ¿Qué cambiará para las Escuelas de Aplicación de OKCPS como resultado de P2G?

    OKCPS se mantiene fiel a uno de nuestros Principios Guía, que fue construir sobre lo que funciona y expandir la capacidad de nuestras escuelas de aplicación exitosas. También nos complace que ahora nuestras familias tengan acceso a una de estas opciones en todas las áreas de nuestro Distrito. OKCPS reservará cupos para cada escuela en el determinado límite de zona de asistencia escolar para equilibrar las inscripciones, permitir la planificación y promover la equidad.

    Aquí un desglose de la expansión:

    • Expandir la secundaria Belle Isle para servir a más estudiantes
    • West Nichols Hills será el nuevo edificio de Belle Isle para 5º y 6º grado
    • El Belle Isle actual será el edificio para estudiantes de 7º y 8º grado
    • Reutilizar el edificio de la primaria Parmelee para convertirse en la escuela secundaria de Southeast High School y será el edificio para los grados 5º a 8º
    • La preparatoria Southeast High aceptará más estudiantes
    • Dividir Classen SAS en dos edificios: uno para escuela secundaria y uno para preparatoria y así poder aceptar más estudiantes.
    • El edificio de Classen SAS actual servirá a los grados de 5º a 8º
    • El actual edificio de Northeast Academy servirá como Classen SAS para los grados 9º a 12º

    El proceso de aplicación seguirá siendo el mismo que en años anteriores, sin embargo, la fecha límite para aplicar se ampliará para permitir el inicio después de que se anuncien las 3 opciones. En la mayoría de los casos, los estudiantes deberán aplicar para poder asistir. Los detalles serán compartidos con nuestras familias tan pronto como sea posible.

     

    ¿Cuándo estarán disponibles para los estudiantes estos cambios?

    Todos los intercambios y nuevos programas comenzarán con el año escolar 2019-20. En años futuros, se planificarán intercambios y programas adicionales, basados ​​en la capacidad y las instalaciones.

     

    ¿Por qué OKCPS eligió cambiar los rangos de grado a Prekínder--4° grado, 5°--8° grado y 9°--12° grado?

    • Esta fue una recomendación que vino de nuestro Comité Trailblazers (un equipo diverso de maestros, líderes escolares y líderes de la oficina central en todo el distrito) ya que creen que las estructuras de nuestras escuelas deberían brindarles a los estudiantes y maestros con consistencia y oportunidades para desarrollar una cultura positiva en el desarrollo y ambientes apropiados.
    • El Proyecto Camino a la Grandeza nos permite crear sistema consistente en los rangos de grado para las tres opciones presentadas, con la excepción del límite de área de asistencia escolar de Spencer, donde tenemos un número menor de estudiantes.
    • Nuestro concepto actual de tener escuelas que sirven tanto para secundaria como para preparatoria no ha sido algo que les gusta a nuestras familias y la falta de consistencia crea un desafío para el Distrito desde el punto de vista operacional.
    • Las investigaciones indican claramente que al permitir que nuestros estudiantes, familias y personal tengan 4 años juntos en un mismo edificio les da tiempo para construir una cultura escolar sólida y conduce a relaciones más fuertes entre el personal y los estudiantes, así como dentro de nuestros equipos de empleados. La escuela secundaria es un momento muy difícil para todos los estudiantes en su desarrollo, y este modelo nos permite proporcionar apoyos concentrados donde más se necesitan. Estos apoyos vendrán del Distrito, así como a través de asociaciones derivadas de nuestra iniciativa EmbraceOKC.
    • El modelo de rangos de grados agrupados en escuelas desde el 5to grado hasta el 8vo nos permitirá apoyar a los estudiantes con un programa de transición que brinda horarios de apoyo en los grados 5 y 6 con maestros que son expertos en contenido de materias y cambios de clase limitados durante el día. A medida que los estudiantes pasan a los grados 7 y 8, podrán experimentar una mayor independencia y horarios con más cambios de clase mientras se encuentran en un entorno de apoyo con una cultura estable.
    • El modelo de la escuela secundaria también proporciona a los estudiantes acceso a más programas y asignaturas optativas mucho antes. Un ejemplo de esto es el atletismo de sexto grado, donde actualmente solo 1 de cada 5 estudiantes de sexto grado tienen acceso a deportes; y con este cambio, todos los estudiantes de 6to grado ahora podrán practicar deportes.
    • Las investigaciones muestran que los estudiantes que participan en programas especializados o planes de estudio como atletismo, artes y clubes, tienen muchas más probabilidades de tener una buena asistencia, obtener buenas calificaciones y permanecer en la escuela hasta graduarse. Estamos muy contentos de poder exponerlos a estos programas mucho antes a través del modelo propuesto para escuelas secundarias.
    • El número de inscripciones en OKCPS podría aumentar con oportunidades vibrantes y desafiantes para nuestros estudiantes de 5 a 8 grado en la escuela secundaria.
    • Es importante tener en cuenta que esta nueva configuración causará cambios en los límites de zonas de asistencia escolar de cada escuela, por lo que nuestras familias deben prestar mucha atención a los nuevos mapas de zonificación. La necesidad de tener más escuelas secundarias también afectó nuestras opciones cuando comenzamos a rediseñar el distrito ya que necesitábamos edificios lo suficientemente grandes para manejar una gran cantidad de estudiantes de secundaria. 

     

    ¿Cómo impactará este proyecto el tamaño promedio de las escuelas?

    Antes del Proyecto Camino a la Grandeza: Las escuelas primarias varían en tamaño desde 170 a 901 estudiantes. Nuestras escuelas secundarias van desde 262 hasta 1907. Después del Proyecto Camino a la Grandeza: Las escuelas primarias irán desde 406 a 803, y las secundarias desde 502 a 1458. Tenga en cuenta que una de las razones por las que se llegó al consenso de que esta Opción Final era la mejor para el distrito fue porque esta opción permitía tener la mayor cantidad de escuelas dentro del tamaño ideal según lo recomendado por nuestro equipo de Trailblazers.

     

    ¿Cómo el tener un promedio de más estudiantes en una escuela resulta en mejores resultados académicos?

    • Equipos de Maestros
      • Las investigaciones muestran que tener 3 o más clases por nivel de grado y crear equipos entre estos maestros permite una mayor colaboración, una mayor coherencia en la instrucción en los salones de clases y oportunidades para mejorar las prácticas de enseñanza.
      • Con muchas escuelas actualmente con número de inscripción inferior lo óptimo, el tamaño promedio de nuestras escuelas (especialmente las escuelas primarias) tuvo que aumentar para proporcionar al menos 3 maestros/clase por nivel de grado.
      • Como parte de la revisión de ADG del tamaño del edificio, era importante determinar qué sitios tendrían espacio para inscripciones adicionales.
      • Imagine ser un maestro nuevo que obtuvo su certificación de maestros por emergencia, y usted es el único maestro de 1er grado en su edificio. En el 39% de nuestras escuelas, actualmente grados con un solo maestro/clase por nivel. Estos maestros no tienen a nadie con quien planear la instrucción y clases y nadie a quien observar sobre cómo mejorar las prácticas de enseñanza. Después de este proyecto, ningún maestro estará solo, y cada escuela debe tener 3 o más maestros/clases por nivel de grado. Esto significa que nuestros maestros tendrán apoyo, mejor colaboración y trabajo en equipo en cada nivel de grado.
    • Más ofertas de cursos, clases electivas y programas después de la escuela
      • Al tener escuelas con más estudiantes se pueden tener más ofertas de cursos, clases optativas y programas después de la escuela cuando hay más personal concentrado en una ubicación para enseñar esas clases y patrocinar/administrar programas especiales.

Temas Importantes

  • ¿Cómo afectará este proyecto el transporte escolar para mi hijo?

    El transporte escolar aún se proporcionará a todos los estudiantes que viven a más de de 1.5 millas de su escuela. Dicho esto, sí esperamos un aumento en el número de rutas de autobuses. La contratación de conductores de autobuses es un problema del distrito y del estado. Recientemente, OKCPS aumentó el pago para conductores en un esfuerzo por impulsar el reclutamiento y contratará más conductores desde ahora y el próximo año escolar. Los detalles sobre los cambios en las rutas, las ubicaciones de las paradas de autobús o los horarios, etc. aún están pendientes. Las actualizaciones se comunicarán tan pronto como se tome la decisión de una única opción final para el futuro de OKCPS. Proporcionaremos esta información antes de que nuestros estudiantes se vayan a las vacaciones de verano.

     

    ¿Cómo el proyecto Camino a la Grandeza impactará las transferencias estudiantiles?

    La Junta de Educación de OKCPS aprobó una nueva Política de Transferencia el 14 de enero de 2019. Esta nueva política de transferencia se desarrolló para garantizar un proceso de transferencia centralizado, equitativo y estándar que incorpore los aportes de los directores/administración en cada sitio para hacer que las proyecciones de inscripción sean más predecibles y precisas año tras año. La nueva política recomienda que, una vez aprobada la transferencia, los estudiantes tengan asegurado un cupo en esa escuela por el tiempo que el estudiante asista a esa escuela... y una consideración especial para los hermanos. Esto crea mucha más estabilidad para nuestras familias y estudiantes.

    Es importante que nuestras familias revisen esto cuidadosamente. Aquí hay algunas cosas que nos gustaría resaltar:

    • Algunos estudiantes que actualmente están bajo estatus de transferencia en una escuela, puede que ahora hayan sido asignados a dicha escuela, por lo  que no se necesitaría la transferencia.
    • Excepciones/Prioridades:
      • Los estudiantes que actualmente asisten a una escuela de transferencia que se mantendrá abierta, serán exentos si en el año escolar 2019-2020 estarán en el 4º grado para primaria,  8º para los de secundaria y los de 11º y 12º para la escuela preparatoria.
      • Los hijos del personal de la escuela serán tratados como residentes de la escuela donde trabajan sus padres/guardianes.
    • Línea de tiempo:
      • Las solicitudes de transferencia se aceptarán a través de un proceso del distrito, y la oficina central trabajará con los directores para determinar los espacios disponibles una vez que haya una opción final para el futuro de OKCPS. Después de que se apruebe la opción final, se publicarán las solicitudes de transferencia y el plazo de tiempo para enviarlas.
      • Los padres que deseen transferir a su estudiante a una escuela diferente si no creen que la escuela asignada es la mejor opción, deberán enviar las solicitudes de transferencia durante el plazo que se dará a conocer después de que se apruebe la opción final. Las solicitudes se entregarán a mediados de abril.
      • Esperamos que todas las familias reciban información sobre las transferencias aprobadas antes del final del año escolar.

     

    ¿Cómo se determinará el número de cupos disponibles para transferencias a una escuela?

    Los espacios de transferencia disponibles estarán determinados por la siguiente fórmula:
    Capacidad de inscripción - número de inscripciones de estudiantes de la zona = Número de cupos de transferencia disponible por grado

     

    ¿Cómo el Proyecto Camino a la Grandeza impactará los programas de Educación Especial?

    Todos los sitios continuarán ofreciendo servicios para estudiantes de educación especial: clases de laboratorio, terapia del habla, terapia ocupacional, etc. Los programas de educación especial se reubicarán cerca de sus locaciones anteriores. Por ejemplo:

    • Dos salones de clases de Discapacidad Múltiple de la primaria Johnson se moverán a la primaria Ridgeview (0.7 millas).
    • Dos salones de clase para Discapacidades Múltiples de la primaria Rancho Village se mudarán a la primaria Van Buren (0.5 millas)

    Se construirán patios de recreo con acceso para sillas de ruedas en ambas escuelas utilizando los Fondos de Bonos del 2016. Todas las necesidades específicas de nuestros estudiantes de educación especial están documentadas en sus Programas de Educación Individualizada (IEP, en inglés). Los estudiantes continuarán recibiendo todos los servicios descritos en sus planes. El distrito también brindará consideraciones especiales en el proceso de transferencia de empleados para garantizar que los maestros y los asistentes de personal que prestan clases de educación especial puedan trasladarse con los estudiantes a sus nuevas escuelas. Se proporcionarán todas las necesidades de transporte documentadas en el IEP de los estudiantes.

    Las preguntas relacionadas con la Educación Especial deben dirigirse a Erin Trussell, Directora de Educación Especial, (llamando al 405-587-0424 ó al  405-587-0447) o por correo electrónico a emtrussell@okcps.org

     

    ¿Qué sucederá con los estudiantes de 5º y 6º grado que hayan sido parte del Programa de aprendizaje personalizado de Summit en las escuelas primarias que se están cerrando o reconfigurando como PK-4?

    Los estudiantes de primaria (estudiantes actuales de 5º y 6º grado) que participan en el programa Summit Learning se incorporarán a las escuelas secundarias con programas Summit existentes. La Escuela Secundaria Wheeler se agregará al programa de Summit Learning de OKCPS para que los estudiantes entrantes puedan continuar con este programa. La información sobre las escuelas actuales que participan en Summit Learning se puede encontrar en el sitio web de OKCPS.

     

    ¿Podrán las escuelas primarias que han participado en el Programa de Aprendizaje Personalizado de Summit (actualmente solo en 5º y 6º grado) seguir participando cuando se reconfiguren para servir los grados de  PreKínder a 4?

    Sí. OKCPS ya está trabajando con el Equipo de Summit Learning para que en el año escolar 2019-2020 se implemente este programa con estudiantes de 4º grado en los sitios donde actualmente existe Summit Learning.

     

    ¿Cómo el Proyecto Camino a la Grandeza Impactará los programas como la Escuela de Verano?

    Debido al movimiento necesario de equipos y recursos durante el verano para las escuelas primarias (aquellas que permanecerán sirviendo los grados Prekínder a 4 ó reconfiguradas como secundarias de 5 a 8 grado), los programas de la escuela de verano sólo se suspenderán este verano. Sin embargo, se proporcionarán oportunidades de aprendizaje adicionales.

    Los paquetes de alfabetización específicos para cada grado se enviarán a casa para todos los estudiantes de la escuela primaria de grados Kínder a 6 al final del año escolar. Estos paquetes incluyen libros de lectura, recursos de escritura y oportunidades de aprendizaje para que los estudiantes trabajen en casa durante el verano. Se ofrecerán oportunidades limitadas de verano a la escuela secundaria para estudiantes con las mayores necesidades. Los cursos de recuperación de créditos para estudiantes de preparatoria se ofrecerán en dos escuelas preparatorias este verano

     

    Me preocupa poner a mi hijo en el autobús escolar. ¿Son seguros los autobuses escolares de OKCPS?

    Investigaciones científicas han demostrado que el autobús escolar es la forma más segura de que los estudiantes lleguen a la escuela, más seguro que caminar, andar en bicicleta o conducir un automóvil. Los autobuses escolares de OKCPS son manejados por conductores de autobuses capacitados, y muchos también tienen una persona que monitorea el autobús para apoyar el comportamiento positivo de los estudiantes. Todos los autobuses están equipados con cámaras de video para monitorear la seguridad de los estudiantes.

     

    ¿Cambiarán las horas a las que empieza la escuela en el año escolar 2019-2020?

    No, planeamos usar el año siguiente para estudiar y planificar cuidadosamente un posible cambio en las horas de inicio de clases. El Comité de Trailblazers ha estudiado décadas de investigación que sugieren que las horas de inicio tempranas en la escuela preparatoria son malos para la capacidad de aprendizaje de los estudiantes adolescentes, y planeamos continuar estudiando este problema para un cambio potencial para el año escolar 2020-2021.

    Dicho esto, todavía estamos considerando estandarizar las horas de inicio por rangos de grado, por lo que la hora de inicio podría cambiar para siete escuelas primarias que tienen inicio tardío y la preparatoria Classen SAS. Los detalles se compartirán con las familias tan pronto como se tome una decisión.

Preguntas sobre el Personal

  • Si la decisión es consolidar/unificar escuelas, ¿habrá reducción de personal en OKCPS?

    OKCPS se compromete a hacer todo lo posible para proteger el empleo de todos nuestros trabajadores. Los recursos serán necesarios donde nuestros estudiantes sean reasignados, y esperamos que haya algunos puestos de trabajo que aumentarán en número (como Subdirectores) y algunos puestos que disminuyan en número (como Directores). Las inscripciones finales proyectadas para la opción seleccionada, así como el desgaste natural, determinarán dónde tenemos excedentes en las posiciones actuales. En base a experiencias pasadas, esperamos tener un puesto de trabajo para todos los miembros del personal que regresan con buena reputación, aunque puede que algunos empleados tengan que cambiar a un rol diferente basado en las necesidades de nuestros estudiantes y escuelas. Cada uno de nuestros Acuerdos de Negociación Colectiva (CBA, en inglés) contiene información sobre cómo manejamos las reasignaciones y las reducciones vigentes. Los CBA se pueden encontrar en el sitio web del distrito en la página del Departamento de Recursos Humanos.

     

    Parece ser que el Proyecto Camino a la Grandeza está enfocado en la reestructuración de nuestras escuelas. ¿Habrá reestructuración en las oficinas centrales?

    Sí. A medida que avanzamos en este proceso, todos los recursos del distrito se realinearán para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes. Esto incluye edificios, personal, tecnología, límites escolares y muchos otros elementos. Lo mismo ocurrirá con la Oficina Central, ya que la misión de este equipo es apoyar a nuestros estudiantes y nuestras escuelas. El plan para la reestructuración de la Oficina Central se finalizará después de seleccionar una opción final; la Oficina Central debe estar diseñada para responder a las necesidades de las escuelas.

     

    ¿Qué pasará con los maestros y el personal en una instalación que cierre?

    OKCPS se compromete a hacer todo lo posible para proteger el empleo de todos nuestros trabajadores. Seguiremos las reglas descritas en cada uno de los acuerdos de negociación colectiva de nuestros grupos de empleados para cada uno de nuestros grupos (Posiciones de Apoyo, Maestros y Administradores) para reasignar el personal a los puestos disponibles. El objetivo general es proporcionar el mejor equipo de trabajo para cada escuela en todo el distrito.

    El 14 de enero, la Junta de Educación votó para aprobar una resolución que describe un programa de incentivos de jubilación temprana para los administradores elegibles del Distrito (ERIPA, en inglés). A medida que OKCPS avanza con nuestro proyecto Camino a la Grandeza, sabemos que el cambio es seguro y nos complace presentar esta oportunidad para honrar y apreciar el servicio de nuestros directores y subdirectores al mismo tiempo que trabajamos para evitar una reducción de personal si es posible. El ERIPA está disponible para que lo consideren los administradores de edificios que son elegibles para jubilarse a través del Sistema de Retiro para Maestros de Oklahoma (OTRS). El Distrito está ofreciendo un incentivo de $8,000 a los directores y $5,000 a los directores asistentes para participar en el ERIPA y lo hará de una manera que también incremente el beneficio de jubilación del administrador.

Tamaño de las Clases y Población Estudiantil

  • Si la decisión es consolidar/unificar escuelas, ¿resultará esto en clases más grandes, es decir, con más estudiantes?

    El tamaño promedio de las clases (proporción de personal de maestros) será más pequeño para los grados Kínder ​​a 6 en cada opción, con una disminución aún mayor para los grados 3 y 4 en la opción C.

     

    ¿Significará esto también más líderes escolares y personal de apoyo? (subdirectores, entrenadores atléticos, personal de nutrición escolar, empleados de oficina)

    Debido a que nuestras escuelas primarias serán más grandes, en promedio, en cada una de las tres opciones para el futuro de OKCPS, anticipamos aumentos en el número de subdirectores y personal de apoyo en las escuelas, así como los empleados de la oficina principal. Esto será cierto para los muchos puestos que las escuelas obtienen en función de su inscripción estudiantil (por ejemplo, consejeros, bibliotecarios escolares).

Preguntas sobre Voluntariado y Socios Comunitarios

  • ¿Qué pasará con las personas que solían servir como voluntarios en escuelas que ahora serán cerradas? ¿Tendrán la oportunidad de ser voluntarios en una nueva escuela?

    ¡Sí, amamos a nuestros voluntarios! La buena noticia es que el proceso de solicitud de voluntarios fluye a través de nuestra Fundación y la oficina de Relaciones Comunitarias de OKCPS y su verificación de antecedentes de voluntarios es válida en todas las escuelas de OKCPS. Esperamos que considere cambiar su servicio de voluntariado a la nueva escuela asignada donde los estudiantes asistirán. Mientras más amistosas y familiares sean las caras que vean nuestros estudiantes, ¡más fáciles serán estas transiciones para ellos! Por favor continúe sirviendo en su ubicación actual por el resto de este año escolar. Ninguno de estos cambios ocurrirá hasta el año escolar 2019-2020.

     

    ¿Qué pasará con los socios comunitarios que tenían una relación con escuelas que ahora serán cerradas o reutilizadas? ¿Se les asignará una nueva escuela? ¿Tendrán la oportunidad de seleccionar en qué escuela quieren ser socios comunitarios? 

    Trabajaremos mano a mano con nuestros socios de la comunidad para ubicarlos en una nueva escuela. No importa en qué edificio se encuentren nuestros estudiantes, ellos necesitan la ayuda y el apoyo de nuestros socios y voluntarios de la comunidad. Nos pondremos en contacto con socios activos en los próximos 30 a 60 días. No dude en comunicarse con nosotros escribiendo un correo electrónico a partnersinaction@okcps.org si tiene preguntas.

     

    ¿Qué pasará con los proyectos de Partners in Action (PIA) en las escuelas que cerrarán o serán reutilizadas?

    Dependiendo de lo que sea el proyecto, estos serán transportados a la escuela reubicada o permanecerán en la escuela reutilizada para el uso del vecindario y la comunidad.

Preguntas sobre el Presupuesto

  • ¿Qué rol juega el presupuesto del estado en las escuelas que serán cerradas? 

    El financiamiento estatal para la educación ha sido (y seguirá siendo) un gran problema que afecta a las escuelas en Oklahoma, y ​​OKCPS continuará luchando por los aumentos en el financiamiento para las escuelas en la legislatura. Sin embargo, el Proyecto Camino a la Grandeza no se trata principalmente sobre la cantidad de fondos que recibimos del estado, sino de alinear nuestros recursos monetarios con nuestros valores. Además de la falta de fondos, hay una larga historia en OKCPS de evitar tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para una generación.

    Durante décadas, hemos mantenido decenas de miles de asientos vacíos, lo que significa que los recursos que podrían servir a los estudiantes, se están usando para pagar calefacción, aire acondicionado y personal de manera no equitativa. Esto es cierto, independientemente de las decisiones del estado sobre los niveles de financiamiento, y este proceso transparente e integral está diseñado para dirigir nuestras prioridades y recursos económicos a donde pertenecen, hacia los niños. También seguimos las tendencias a lo largo del tiempo que muestran que las inscripciones en OKCPS están disminuyendo ligeramente y probablemente se nivelarán en los próximos años. No solo significa que es hora de dejar de operar edificios medio vacíos, sino que también significa que nuestra participación en el financiamiento estatal disminuirá, incluso si el nivel general de financiamiento aumenta nuevamente.

     

    ¿Cómo los cambios en la configuración de las escuelas impactará el financiamiento estatal y federal que OKCPS recibe actualmente? ¿Este financiamiento subirá o bajará?

    La financiación estatal y federal está determinada por la cantidad de estudiantes que atendemos y las características de nuestro cuerpo estudiantil. Creemos que combinar escuelas en tamaños escolares más saludables nos permitirá aumentar los recursos que ganamos al garantizar, por ejemplo, que cada estudiante tenga acceso a un consejero escolar 5 días a la semana. Hoy en día, muchas escuelas pequeñas tienen un consejero sólo un día a la semana.

     

    ¿Cuál es el costo estimado para estos cambios? ¿De dónde van a provenir los fondos?

    Los costos estimados para estos cambios están entre $4 y $6 millones. El financiamiento para los cambios proviene de los ahorros recurrentes (año tras año) como resultado de P2G. Ahora gastaremos esos ahorros recurrentes en costos para beneficiar a nuestros estudiantes. Por ejemplo, al cerrar una escuela, se eliminarán algunos puestos (como director) y posiciones de servicios públicos, custodios, reparaciones y mantenimiento. Estos ahorros recurrentes ahora se reinvertirán en NUEVOS costos recurrentes, como los cambios, que incluyen maestros adicionales, consejeros o enfermeras.

     

    ¿Cuál es el costo estimado para la implementación de la Opción Final del Proyecto Camino a la Grandeza para garantizar que las escuelas estén preparadas para recibir estudiantes el 12 de agosto para el primer día de clases? ¿De dónde vienen esos fondos?

    Los costos estimados para la implementación de la Opción Final y la preparación para el primer día de clases son de aproximadamente $32 millones. Estos costos incluyen mejoras a nuestros sitios escolares (modificaciones de baños, atletismo, educación especial y necesidades de clases de arte), así como áreas de juegos y áreas recreativas, autobuses nuevos y laboratorios de ciencias móviles, entre otros. El Distrito puede utilizar nuestros fondos de bonos de 2007 y 2016 para estos costos únicos de implementación.

     

    ¿Cómo afecta el factor de déficit de $11M previamente proyectado en el Proyecto Camino a la Grandeza? ¿Es este proyecto parte de la solución para este déficit?

    El Proyecto Camino a la Grandeza es una oportunidad para garantizar que el Distrito utilice todos los recursos financieros de la manera más eficiente posible y para el máximo beneficio de nuestros estudiantes y familias. A medida que la financiación escolar estatal continúa bajando sin considerar mandatos estatales y las necesidades críticas de los salones de clase, el Proyecto Camino a la Grandeza determinó que muchas instalaciones escolares no sólo operaban de manera ineficiente, sino que también tenían un impacto negativo en la educación y el entorno equitativo para muchos de nuestros estudiantes. Hace más de un año, utilizando la información de financiamiento de la fórmula del año fiscal 2018, se estimó una reducción de $11M para el período de tres años (años fiscales 2019, 2020, 2021) como resultado de las reducciones proyectadas en las inscripciones del Distrito.

    Antes de que finalizara el año fiscal 2018, los legisladores aprobaron una ley histórica que resultó en un aumento significativo del financiamiento de la fórmula que se designó (pero no se restringió) para proporcionar personal certificado y de apoyo con los aumentos salariales exigidos por la legislación. La financiación de la fórmula del distrito aumentó en más de $20 millones.

    Según los informes financieros de mediados de año del Distrito en diciembre de 2018, se proyecta que el Distrito mantendrá el saldo de fondo del 8% al final del año. El Distrito ha tenido éxito en responder y abordar el impacto financiero de las reducciones de inscripciones y continuará monitoreando esto. Las reducciones de financiamiento de la fórmula actual se estiman en menos del 1% de los ingresos totales proyectados.

     

    Algunas escuelas de las que se cerrarán fueron renovadas utilizando fondos de MAPS for kids. ¿Cómo se asegurarán de que el dinero obtenido de los impuestos (taxes) no serán malgastados cuando los estudiantes sean movidos a otra escuela?

    Cualquier instalación que cierre se reutilizará con otro propósito, como centros comunitarios u otras instalaciones que mejoren el vecindario. La inversión realizada a través de MAPS for Kids seguirá sirviendo a los residentes y familias de OKC de una manera positiva y nos ayudará en nuestro objetivo de crear equidad e incorporar intercambios muy necesarios para nuestros estudiantes.

     

    ¿Cómo guiará el Distrito a las escuelas durante el periodo de transición para unir dos poblaciones y culturas estudiantiles?

    Las investigaciones muestran que esta es una de las piezas más importantes de una reinvención exitosa del distrito. Una vez que se seleccione una opción final, habrá una gran cantidad de logística para llevar esto a cabo, pero mover libros, registros y tecnología son solo una parte de esta reinvención. El Distrito trabajará con las escuelas que se unifiquen para desarrollar planes de transición que podrían incluir actividades como visitas al campus para los estudiantes, las familias y el personal, oportunidades de formación de equipos para nuestro personal y liderazgo de Asociaciones de Padres y maestros (PTA, en inglés), y actividades combinadas de fin de año para los estudiantes. También evaluaremos si se necesitará o no un cambio de logo, colores y mascota cuando las escuelas se combinen. Es importante recordar que los niños son resistentes y, al final del día, el combinar escuelas en comunidades para obtener mejores números de inscripción brindará más oportunidades para que las familias colaboren y hará que OKCPS sea más fuerte. Los nuevos límites escolares significarán que los vecinos se unirán en nuevas formas para apoyar a sus escuelas, y esperamos que nuestras comunidades aprovechen las oportunidades y posibilidades que ofrece el Camino a la Grandeza.

     

     ¿Cuál es el mensaje para las familias que están preocupadas por cómo el Proyecto Camino a la Grandeza afectará a los estudiantes?

    Independientemente del resultado del Camino a la Grandeza, esperamos que nuestras familias se unan para defender escuelas sólidas, ya sea en su edificio actual o en una nueva ubicación. Una comunidad sólida de padres y partes interesadas que trabajen juntos es esencial para que nuestros estudiantes, nuestras escuelas y nuestra ciudad prosperen. Los maestros no pueden hacerlo solos y tomará el trabajo de todos juntos para lograrlo.

    Aunque los próximos meses serán difíciles y el cambio es seguro, la Junta de Educación y el Superintendente confían en que este trabajo es necesario para mejorar la salud de todo el sistema de OKCPS y para brindar equidad y oportunidades a nuestros estudiantes. Ahora más que nunca, todos debemos unirnos y enfocarnos en el futuro. Nuestros estudiantes lo merecen y el éxito a largo plazo de nuestra ciudad depende de ello.
    OKCPS continuará sirviendo a cada niño. Este proceso de renovación y reinvención es vital para que nuestras escuelas se conviertan en los centros de aprendizaje que nuestros estudiantes, familias y personal merecen.

    Debemos continuar teniendo familias y miembros de la comunidad comprometidos y de mente abierta en cada paso de este proceso para crear el mejor futuro posible para todos los estudiantes de OKCPS. Como nuestros maestros y nuestra comunidad demostraron la primavera pasada, somos verdaderamente más fuertes todos juntos.

    Los nuevos límites de asistencia de zona escolar significarán que los vecinos se unan en nuevas formas de apoyar a sus escuelas, y esperamos que nuestras comunidades aprovechen las oportunidades y posibilidades que ofrece el Camino a la Grandeza.

Línea de Tiempo y Próximos Pasos

  • ¿Cúal es la línea de tiempo para este proyecto?

    Este proceso debe moverse rápidamente para que podamos estar en una posición para que nuestra Junta de Educación tome una decisión en marzo de 2019. Esto permitirá que OKCPS tenga el tiempo necesario para finalizar nuestros planes para el año escolar 2019-20.

     

    ¿Cómo puedo mantenerme informado a medida que avanzamos en este proceso?

    A medida que avanzamos en este Camino a la Grandeza, OKCPS se compromete a mantenerlo actualizado sobre nuestro progreso. Continuaremos compartiendo información en el sitio web, en las redes sociales y como un tema permanente para nuestras reuniones de negocios mensuales de la Junta de Educación. También esperamos que nuestras partes interesadas se unan a nosotros para una ronda final de reuniones informativas, ya que presentamos la Ruta final que se recomendó el 21 de febrero. El cambio es seguro y queremos que nuestras familias y nuestra comunidad estén informadas. En estas reuniones, compartiremos planes para mejorar los servicios, oportunidades de instrucción y cómo el nuevo OKCPS podrá servir mejor a sus hijos

    Los datos y los comentarios de una variedad de partes interesadas han sido muy valiosos para este trabajo. Como siempre, nuestro liderazgo del Distrito puede ser contactado a través de:

    • Envíe un correo electrónico a nuestra Junta de Educación 
    • Envíe un correo electrónico al Superintendente escribiendo a superintendent@okcps.org
    • O, si tiene alguna pregunta o comentario específico, lo invitamos a compartirlo con nosotros en nuestro sitio web. Buzón de sugerencias / comentarios

     

    ¿Cuál es la línea de tiempo para implementación?

    Este proceso debe moverse rápidamente para que podamos estar listos para que nuestra Junta de Educación tome una decisión el 4 de marzo de 2019. Esto permitirá que OKCPS tenga el tiempo necesario para cumplir con los planes de transición para el año escolar 2019-20.