- Oklahoma City Public Schools
- Homepage
Respuesta del Dr. McDaniel ante las Nuevas Guías de Cuarentena Escolar Propuestas
Estoy muy agradecido por el interés del Gobernador en Oklahoma City Public Schools (OKCPS) y cómo estamos abordando la pandemia. Todos estamos especialmente complacidos de que haya movido a nuestros maestros y otro personal escolar y del distrito a la Fase 2 del plan de vacunación del estado.
Esta tarde, el gobernador Stitt anunció un cambio a las pautas relacionadas con la cuarentena del personal escolar y los estudiantes que han estado expuestos al COVID-19. La guía no parece seguir las pautas de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés) y se desvía drásticamente de las mejores prácticas en lo que respecta a los esfuerzos de mitigación del virus en los edificios escolares. Si bien puedo apreciar la pasión y el deseo del gobernador de brindar una oportunidad de aprendizaje en persona a todos nuestros estudiantes, creo firmemente que estas decisiones deben tomarse a nivel del distrito con una amplia aportación de opiniones y recomendaciones de parte los expertos en salud pública en los que confiamos. Hasta que escuchemos más de nuestros socios de salud pública, OKCPS continuará con nuestros procesos actuales de rastreo y aislamiento de contactos que se alinean con su guía existente. El objetivo de OKCPS desde el inicio de la pandemia ha sido volver al aprendizaje en persona cuando sea seguro y responsable hacerlo, y estamos avanzando en esa dirección.
En sus comentarios, el gobernador intentó caracterizar el desempeño académico actual en las escuelas preparatorias de OKCPS. Desafortunadamente, los datos que usó no estaban actualizados, eran altamente inexactos y muy engañosos. Al igual que muchos distritos, hemos mejorado en el aprendizaje remoto a medida que atravesamos la pandemia y continuamos logrando grandes avances. Gracias al arduo trabajo de nuestros maestros, personal y ciertamente de nuestros estudiantes, OKCPS ha visto una mejora notable desde nuestras primeras semanas de clases, que es lo que realmente representan los datos que usó hoy. Es lamentable que para hacer su punto, uno con el que estoy sustancialmente de acuerdo, el gobernador eligió tergiversar a OKCPS y proyectar a nuestros niños y maestros de forma negativa.
OKCPS ha desarrollado un plan de Regreso al Campus bien pensado y sólido que se ha creado teniendo como prioridad la seguridad de nuestros estudiantes y personal. Al desarrollar este plan, nos hemos apoyado en gran medida en el Departamento de Salud del Condado de Oklahoma City (OCCHD, en inglés) y su equipo de expertos, junto con los expertos en salud pública y los profesionales de los CDC, y seguiremos haciéndolo.
Además, como parte de nuestro Plan de Seguridad de Seis puntos, OKCPS ha introducido varias medidas importantes de seguridad en nuestro distrito desde el final del primer semestre. En asociación con OCCHD, ahora tenemos un programa de pruebas COVID-19 en varios sitios del distrito y están disponibles para todos los empleados y sus familias, así como rastreadores de contactos dedicados en las 62 escuelas. Nuestro proyecto de ionización de aire en todo el distrito se completará el 1 de febrero. Por estas razones, creemos que OKCPS puede traer de regreso de manera segura y responsable a aproximadamente 18,000 estudiantes en los grados Prekínder a 4° en un horario A/B el 19 de enero. Y, como prometimos, continuaremos evaluando nuestras circunstancias únicas al considerar el regreso de los estudiantes de secundaria en las próximas semanas.
Para ayudar en nuestro esfuerzo, le pedimos a nuestra comunidad que continúe usando sus máscaras, se laven las manos con frecuencia y practiquen el distanciamiento social. Cuando todos trabajemos juntos y estemos atentos a nuestras prácticas de seguridad, la tasa de transmisión de COVID-19 disminuirá, lo que permitirá a nuestros estudiantes regresar de manera segura a nuestros campus.
No envidio el trabajo del Gobernador durante estos tiempos sin precedentes y aprecio el trabajo que él y su equipo están haciendo a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo común de enseñanza y aprendizaje en persona.